El Consejo de Transparencia, elegido miembro del Comité Ejecutivo de la nueva Red Europea para la Transparencia y el Acceso a la Información
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha sido elegido miembro del Comité Ejecutivo de la Red Europea para la Transparencia y el Acceso a la Información (ENTRI), constituida durante la Conferencia Internacional de Comisionados para el Derecho de Acceso a la Información (ICIC), celebrada del 23 al 25 de junio en Berlín.
Tras la constitución de ENTRI (European Network for Transparency and Right to Information), se eligió por unanimidad a los miembros del Comité Ejecutivo para los próximos tres años: estará integrado por los representantes de España, Portugal, Francia, Escocia, Kosovo y Alemania, que lo preside, y asume también la presidencia de la Red.
La Red Europea para la Transparencia y el Acceso a la Información nace como un marco estable de colaboración entre los órganos garantes de los distintos estados europeos. Su finalidad es fomentar la cultura de la transparencia mediante la cooperación y el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en áreas de interés común, así como la adopción de posiciones comunes en materia de transparencia y acceso a la información pública.
Como establece la Carta fundacional de la red, el Comité Ejecutivo tiene el mandato de “coordinar las actividades de la Red, apoyar la preparación y adopción de resoluciones de la Asamblea, gestionar los procesos de adhesión y ejercer otras funciones de gobernanza y administración”.
Con este nuevo compromiso, subraya el presidente del CTBG, José Luis Rodríguez Álvarez, el Consejo “refuerza su papel en el ámbito internacional y contribuirá activamente a promover la transparencia, el intercambio de buenas prácticas y la cooperación entre organismos europeos para avanzar en la garantía del derecho de acceso a la información pública, un pilar fundamental para la buena gobernanza en las sociedades democráticas avanzadas”.
Cabe recordar que a nivel internacional el Consejo coopera también con los países del ámbito iberoamericano, al formar parte de la Red iberoamericana de Transparencia y Acceso a la Información, constituida en la actualidad por 42 entidades, entre ellas 35 autoridades supervisoras del derecho de acceso a la información de 18 países.
ICIC 2025 Berlín, centrado en el acceso a la información medioambiental
La constitución de ENTRI tuvo lugar durante la celebración de la XVI edición de la Conferencia de Comisionados de Acceso a la Información, foro anual en el que se dieron cita, en esta ocasión en la capital alemana, académicos, representantes de la sociedad civil, de los medios de comunicación y más de 50 consejos y comisionados encargados de velar por el derecho de acceso a la información de países de todo el mundo.
Durante tres días se debatió sobre los aspectos legales del derecho de acceso a la información y se compartieron experiencias sobre la práctica y las perspectivas de este derecho fundamental. La edición del ICIC de este año ha estado centrada especialmente en el acceso a la información medioambiental.
La edición 2026 del ICIC tendrá lugar en Sierra Leona.